Piazzolla Siempre

Por Ibertrio
Quinta da Regaleira
Nuno Meira, violino
Américo Martins, violoncelo
Isolda Crespi Rubio, piano
Con orígenes en las danzas africanas, la habanera cubana y la milonga argentina, el tango nació en los barrios más antiguos de la capital argentina y se convirtió en un símbolo musical del país. Nacido en esta rica tradición, el argentino Astor Piazzolla introdujo innovaciones en timbre, armonía y ritmo, vinculando el Tango con el Jazz y la música europea, creando un Nuevo Tango (“Nuevo Tango”) con renovada vitalidad y rotunda recepción internacional hasta el día de hoy.
El Recital “Piazzolla Semper” pretende rendir homenaje a este compositor a través de algunas de sus obras más conocidas como “Cuatro Estaciones Porteñas” o “La Muerte del Ángel”, invocando también a grandes nombres del Tango como Carlos Gardel, Alberto Ginastera y Pablo Ziegler.
Con este programa, Ibertrio se complace en invitar al público a una noche llena de sensualidad, lirismo, vitalidad y alegría. ¡Siéntete invitado!
Entradas: Taquilla Quinta da Regaleira, regaleira.bybluetickt.pt y en los puntos de venta Blueticket
Duración: 60 Minutos aprox., sin descanso
Clasificación: Mayores de 6 años
IBERTRIO es un trío clásico de violín, violonchelo y piano formado por los músicos Nuno Meira, Américo Martins e Isolda Crespi. El trío se fundó en 2016 con el objetivo de promocionar la música clásica escrita para esta formación desde el clasicismo hasta la actualidad, estrenando en 2022 la obra "Epígrafe sobre um Tema Popular Ucraniano" del compositor Nuno Jacinto, dedicada a Ibertrio.
En 2024, Ibertrio gana el “Premio Anual Diamante” y el “Gran Campeón Anual” de Música de Cámara en los “European Classical Music Awards”. En 2023, recibió el Premio Platino, obtuvo la mejor música representando a Portugal y fue nombrado Artista del mes de julio en los “European Classical Music Awards”, además de obtener el Primer Premio en el “3er Concurso Internacional de Música de Lugano”.
Ibertrio ha participado y tocado en varios festivales, ciclos y salas de conciertos en Portugal, concretamente en el Teatro Rivoli (Oporto), el Festival Internacional de Música de Primavera de Viseu, “Percursos da Música” en Ponte de Lima, Centro Cultural de Campo Maior, “Sons en Crespúsculo” en el Centro Cultural de Lagos, “Sons no Património” (Gaia), “Ciclos de Lua Nova” en Águeda, “Ciclo Equinócios e Solstices” en el Museu Romântico do Porto, Auditorio Municipal de Gondomar, “Tempos Cruzados” (Oporto), Enimus (Felgueiras), entre otros. En 2024 inician su internacionalización artística con un recital en la “Fundación Eutherpe” de León (España) y actualmente preparan varios proyectos para festivales internacionales.